Archive for the ‘Embarazo 2º trimestre’ Category
Regalitos y compras
Posted by: minibicho on: 25 octubre 2009
Estos días he recibido varios regalitos en forma de ropa, ¡y sólo puedo decir que me encanta!
Mamá fue una tarde de compras (en teoría iba a recoger unos análisis o yo qué sé, pero será que se recogían en una tienda de ropa, porque allí es donde acabó) y me compró bastantes cositas para mí. En teoría quería comprar sólo cosas para los primeros días («para la canastilla» decía ella), pero lo cierto es que se dejó llevar un poco, aunque por mí encantado 😀
Primero compró unos cuantos bodies, para que vaya bien calentito:

Bodies para ir calentito
Y unos calcetines para que no tenga los pies fríos y otros de «Superman» porque soy un Super-Minibicho! (Papá me dijo luego que Superman no es de los superhéroes que más molan, que hay otros más chulos, y yo en estas cosas siempre le hago caso a papá, que él sabe mucho).

Superman
Y luego se animó y me compró un par de cositas de ropa para cuando sea un poco más mayor (2 meses o así):

Modernillo

Ropita de mayor
¿A qué mola todo? ¡Pues eso no es todo!
Hace unos días la abuela Puri me regaló otro pijamita más para mi colección:

Regalito de la abuela Puri
Y finalmente els avis d’Igualada me enviaron un paquete con más ropita y cositas para poner en la canastilla esta misma semana, mirad todo lo que traía…
Que si un gorrito y sus manoplas a juego:
Que si unos pijamitas:
Y un par de bodies súper divertidos:
Así que ya veis, poco a poco voy llenando el armario (uno muy chulo que me están montando papá y mamá, que ya os enseñaré), jejejeje…
😉
¡Ya tengo nombre!
Posted by: minibicho on: 14 octubre 2009
Pues sí, amiguitos y amiguitas, os puedo confirmar que… ¡ya tengo nombre! ¿O es que os pensabais que me iba a llamar Minibicho toda mi vida? Pues no, papá y mamá ya han elegido un nombre para mí y he de decir que… ¡me encanta! 😀 (Aunque también me encanta Minibicho, y de hecho, hemos decidido que me voy a seguir llamando así hasta que nazca, al menos de puertas hacia afuera… A ver si mi iaia Teresa se acostumbra y me llama Minibicho, jo! :D)
La verdad es que papá y mamá tuvieron algunos problemas para elegir nombre, miraron algunas listas de nombres, se horrorizaron al ver ciertos nombres y finalmente encontraron uno que les gustó mucho. Yo le oía a mamá decir que no le iba a dejar a papá llamarme Jean-Luc ni Worf ni James Tiberius ni Magneto ni muchos otros, pero no entendí muy bien las risas que se echaron los dos.
En un principio, entonces, dejaron ese nombre apartado como ‘opción’ durante una semana hasta que un día dijeron que para qué seguir buscando nombres, si ése ya les gustaba, así que se decidieron. Yo di un par de patadas para hacerles saber que estaba de acuerdo con la elección y creo que me hicieron caso, porque fue en ese momento cuando fijaron mi nombre… ¡qué guay! 🙂
Y seguro que ahora os preguntaréis que cuál es mi nombre, no? Uuuuuy, eso es un secreto entre papá, mamá y yo, así que tendréis que esperar a que nazca para saberlo. Eso sí, para que la espera se os haga un poco menos larga, ¡podéis participar en un concurso! Simplemente tenéis que votar por un nombre y si acertáis os llevaréis una foto mía autografiada (chicos, es una oportunidad única, aunque no sé qué tal se me dará escribir con boli, que hasta el momento sólo lo he hecho con el ordenador!!!, ^_^), así que animaos a participar…
Recordad la pista que siempre os hemos dicho: tiene que ser un nombre que se pronuncie y escriba igual en catalán y castellano. Y allá va otra pista, mi nombre se dice igual en muchos otros idiomas además de estos dos! ¿A que molan mi papá y mi mamá? ¡Han encontrado el nombre perfecto para mí!
¿Cómo creéis que me van a llamar? 😀
Regalitos en Igualada
Posted by: minibicho on: 13 octubre 2009
Este fin de semana hemos estado de «reposo domiciliario», como dice mamá, en Igualada donde hemos visto a la iaia Teresa, l’avi Ramon, el tiet Edu i la tieta Neus, els cosinets Arnau i Oriol (y a sus papis, David y Nuria), a mi nuevo amiguito Adrià (hijo de unos amigos de mamá, Ester y Jordi), a unos amigos dels avis (Loles y sus hijas Giesela y Sira), a la tieta Natalia… y luego a un montón de gente por la calle. ¡Todo el mundo me saludaba y me tocaba! Bueno, le tocaban la barrigota a mamá, pero ya me entendéis, jejejeje.
Aparte de ver gente y descansar mucho, no hemos hecho mucho más, lo cual está bien ya que mamá necesitaba descansar y yo «fabricar líquido amniótico», como dice ella. A mamá le han venido bien estos días en Igualada, estar con su familia y ver a sus amigos… estaba muy preocupada después de la visita al médico, así que creo que se ha animado mucho estando allí con papá. Eso sí, como siempre que vamos a Igualada, hemos vuelto con muchísimos regalitos para mí, ¡me encanta! 😀 Mirad, mirad:
La iaia i l’avi me regalaron un arrullo y ropita para la canastilla, es decir, para mis primeros días en el hospital y fuera, claro 🙂

Arrullo y ropita de primeros días

Qué elegante voy a ir, ^_^
Y también una mantita hecha a mano por la madre de mi iaia (es decir, la abuela de mamá… qué lío, no?). A mamá le hizo mucha ilusión la mantita, porque le recuerda a su abuela… así que a mí también me hace feliz:

Mantita hecha a mano por la bisabuela Montserrat
Loles, Gisela y Sira me regalaron un móvil musical para la cuna, que mamá y papá han montado hoy. ¡Es súper chulo! 🙂

Móvil musical
La hermana de mi tieta Neus me ha hecho una toalla con punto de cruz, ¡qué guay!

Toalla en punto de cruz
Y los padres de mi tieta Neus también me han querido comprar un body para cuando sea un poquito más mayor, jejejeje:

Body 3 meses
Así que ya veis, volvimos con un montón de bolsas de regalos, jejejejejee…
🙂
Ecografía 4D
Posted by: minibicho on: 6 octubre 2009
Hoy mamá y papá se han pasado el día entre médicos y ecógrafos, ¡qué pesadez! Además, no me han dado de comer hasta las 18h… ¡que esas no son horas para almorzar, mamá! Pero tampoco me he querido quejar mucho, porque mamá y papá lo han pasado un poco mal. Os cuento.
Primero teníamos cita en la Clínica Delta para que me hicieran la denominada Eco 4D (dice papá que no le preguntéis de dónde sacan la cuarta «d», así que eso, no le preguntéis ni a mí tampoco, que yo sí que no tengo ni idea de nada ^_^). Después de dos horas y pico de espera, por fin hemos entrado y papá y mamá me han podido ver mejor que en las ecografías normales, aunque la verdad es que rodeado de líquido aminiótico y con estos pelos yo no quería que me vieran demasiado, así que me iba tapando la cara con el brazo, jugando al gato y al ratón con la ecógrafa, jejeejjee:

Tapándome con el bracito
En otras ecografías siempre me están dando golpes, haciendo que me mueva y cambie de postura, pero en ésta al principio me han dejado tranquilito… ¡qué a gustito estaba!

Qué a gustito estoy
La visita ha ido bien. La doctora les ha dicho que todos mis órganos funcionan correctamente, me ha medido y pesado y básicamente ha dicho que todo normal, aunque ha asustado un poco a mamá y a papá cuando les ha dicho que no tengo suficiente líquido amniótico. Esto les ha dejado muy plof, he notado que mamá se ponía muy nerviosa y que papá intentaba tranquilizarla. Sinceramente, no sé de qué va esa doctora, ¡si aquí tengo pipí de sobra para pillarme una borrachera de las buenas, señora! Yo he dado un par de patadas para hacérselo saber, pero creo que no lo han notado, así que he decidido ponerme serio a ver si lo pillaban mientras decía «señora médico, no sea alarmista, que estoy estupendamente»:

Posando seriamente
Pero nada, no se han enterado… Al final, además, la doctora ha dicho que no conseguía ver mi sexo, que me estaba escondiendo muy bien… ¡pero que se cree esta señora, que le voy a ir enseñando el bolondrón, como dice papá, así en la primera cita?! Sí, hombre, que siga esperando. Eso lo haré si yo quiero, ¡faltaría más! La tía lo ha intentando de todas las maneras y hasta ha decidido hacer la eco vaginal, a ver si conseguía verme por allí abajo pero yo soy más listo que el hambre y me he escondido muy bien, jajajaajaja… Mamá y papá ya le han dicho que soy un tiarrón, pero la doctora erre que erre que quería ver mi cosita… coñe, doctora, un poco de privacidad, no? Al final le he dejado ver un poquito, para que se callara y me dejara tranquilo ^_^

¡Esto es acoso, deja de buscar mi cosita, Doctora!
Después de este médico, papá y mamá han ido corriendo al médico de siempre, que le ha pedido a mamá los resultados de los análisis de la semana pasada (y oh, horror, ¡mañana tenemos que volver a beber ese líquido horroroso y nos van a sacar más sangre! Noooooooo!!!!!) y me ha querido hacer otra ecografía para confirmar el diagnóstico de poco líquido amniótico que había hecho la doctora-busca-pililas. Y este médico sí que me gusta, ¿sabéis? Porque me llama «bebé» y no «feto» y tranquiliza mucho a mamá y a papá (y de paso a mí, que me estaban poniendo de los nervios!). Les ha dicho que todo parecía bien, ha medido el líquido de cuatro cuadrantes y les ha dicho que estaba bajito, pero no alarmante. Al final ha recomendado a mamá dos semanas de baja (yo no sabía qué era eso, porque mamá ya es bajita de por sí así que estaba un poco confundido y lo he buscado en la fetopedia) para evitar el estrés del curro y del metro (sobre todo). Dentro de dos semanas tendremos que volver con los análisis nuevos y veremos si mi líquido amniótico es suficiente o no… Yo creo que tengo suficiente y estoy con papá en que mamá se preocupa demasiado, así que intentaré darle patadas a todo momento para que vea que estoy sanote y fuertote y que no tiene que preocuparse por nada, ^_^.
Así que ha sido un día muy completo, con cosas buenas y cosas malas, como diría mamá, ¡pero nos hemos cansando mucho! Y repito, señores médicos, esto de almorzar a las 18h no me gusta… ¡otro día no nos hagan esperar tanto, hombre!
😉
Pintor que pintas con amor
Posted by: minibicho on: 5 octubre 2009
Este fin de semana, papá y mamá se han cansado mucho pintando mi habitación… ¡de verde! 😀
Mamá no paraba de cantar una canción bastante hortera (creo que ella opina igual y la cantaba para hacer tonterías, al menos… ¡eso espero!) que decía todo el rato «pintoooooor que pintas con amooooor» mientras iban dándole a la pintura. Pues vale. Están locos. Rematadamente locos. 😉

Verde que te quiero verde

Pintooooor que pintas con amoooooor
Si queréis verles más en acción pintora, pinchad aquí o aquí ^_^
Creo que la habitación está quedando genial, así que gracias por el esfuerzo papis!
😉
Curso de educación maternal
Posted by: minibicho on: 4 octubre 2009
El viernes mamá y papá fueron a la «Escuela española de educación maternal». Yo no sabía lo que era hasta que leí los emails que mamá había recibido del personal de la escuela; resulta que allí mamá y papá tendrán algunas clases para saber más sobre el embarazo y el parto, aprender a cuidarme, etc… ¡Como si cuidarme a mí fuera tan complicado! Yo me estoy cuidando bien estos meses, así que no sé a qué viene tanto rollo, pero bueno… 😀
Ayer fueron a una primera entrevista personal y a que les hicieran un calendario personalizado de las clases… ¡y es que son muchas! 5 clases teóricas, 7 clases prácticas, 5 clases de puericulura y 2 clases postparto… ¡ahí es nada! A este paso nos pasaremos el día en esa escuela 🙂
Os copio la información que les dieron, por si algún otro papá o mamá lo necesita.
Aquí la información de las clases teóricas:
Primera: Conceptos sobre respiración, relajación. Ejercicio práctico de relajación. Influencia y control de diversos factores que influyen en el comportamiento y sensación dolorosa el día del parto.
Segunda: Conceptos anatómicos y fisiológicos del embarazo. Con el objetivo de aclarar todas las dudas que la embarazada tenga acerca de los cambios que va a experimentar su cuerpo a lo largo del embarazo.
Tercera: Respiraciones que se utilizaran el día del parto. Contacto afectivo padres-hijo. Influencia de los estímulos en el recién nacido. ¿Cual es la conducta a seguir una vez nacido el niño/a?…. Conceptos de educación infantil I.
Cuarta: Conceptos de educación infantil II. La gran diversidad de opiniones, creencias, hábitos adquiridos…hace de la educación de nuestros hijos una tarea compleja. Nuestro escaso, sino nulo, nivel de formación ante el reto de ser padres, nos plantea la necesidad de adquirir una pautas de educación para nuestros hijos, unos criterios basados en conocimientos científicos e integrados en una estructura sólida.
Los propios cambios de nuestra sociedad, nos cuestionan la situación de cada día. ¿Realmente estamos preparados para educarles?. Somos unos buenos trabajadores en nuestras tareas del trabajo diario, y para ello nos hemos formado. Pero, ¿ y para ser padres?. En esta clase adquiriremos las claves para una educación integral y para poder afrontar y prevenir la futura situación de una forma eficaz.
Quinta: Por último se dedicará una de estas clases al día del parto y del puerperio y en ella se tratará de los siguientes temas: Preparación en las dos semanas anteriores al parto; Signos de parto; Armas de parto; Técnicas de control fetal; Dilatación; Anestesia; Expulsión; Alumbramiento; Postparto y puerperio.
Las cinco clases teóricas que hemos citado irán acompañadas de numerosos vídeos de corta duración y marcado carácter didáctico, junto con el aprendizaje de diferentes técnicas sofrológicas de relajación.
Y aquí tenéis la información de las clases prácticas:
Incluirán las prácticas y el aprendizaje de las actividades que a continuación detallamos:
Ejercicios Gimnásticos Prenatales: Servirán a la futura madre para potenciar y tonificar sus músculos, a la vez que toma conciencia de su propio cuerpo.
Cuatro Mensajes: presencia, afectividad, estrés y comunicación.
Relajación: Técnicas de relajación e imaginación. Si es necesario, se contará con modernos aparatos de Bio-feedback.
Técnicas de Expulsión.
Ejercicios de simulación de dilatación y parto: En las dos últimas clases se procederá a la realización de una práctica especial, consistente en un ejercicio de simulación del período de dilatación y parto. El objetivo es dar a los futuros padres la suficiente confianza en sí mismos, para que una vez llegado el momento, encuentren la serenidad suficiente para actuar de la manera más correcta, sin dudas ni temores.
Respiraciones: Se practicarán los diferentes tipos de respiraciones que la futura madre deberá conocer para facilitar y hacer más sencillo el parto.
Comunicación Afectiva: Se enseñará a los futuros padres a ponerse en contacto con su hijo y se incidirá en las ventajas que tiene dicha comunicación para el bebé y para el fortalecimiento del vínculo afectivo padres-hijo.
Y aquí la información de las clases teórico-prácticas de puericultura:
Impartidas por Doctoras especializadas en pediatría: M. Barrios e I. Azcona, las futuras madres aprenderán todo lo relativo al bebé que ya ha nacido, prestando una especial atención a los siguientes puntos:
* El nacimiento. Cambios Funcionales. Características del recién nacido. El llanto , el sueño.
* Documentos del recién nacido en el momento del alta ( informe, pruebas metabólicas ,vacunas. Cuidados del recién nacido ( 1 ) : Higiene, baño, cuidados del cordón umbilical.
* Cuidados del recién nacido ( 2 ) : Habitación, ropa, accesorios. Que hacer ante el cólico del lactante.
* Alimentación durante el primer año de vida : Lactancia materna, artificial, alimentación complementaria.
* Vacunación en la infancia : calendario de vacunación, centros de vacunación.
Accidentes en la infancia : prevención y tratamiento de las situaciones más frecuentes
Y la información de las clases de postparto:
En una de ellas se realizarán ejercicios de gimnasia de recuperación y también se analizarán problemas relativos al postparto, se impartirá, como pronto, un mes y medio después del parto.
En la segunda clase se asistirá con el bebé y se realizarán ejercicios de estimulación post-natal. Clase en la que el bebé debe de tener al menos un mes y medio.
Así que ya véis, parece que mis papis estarán lo más preparados posible ante mi llegada, jejejeejeje 😀
😉
Quincena del bebé
Posted by: minibicho on: 3 octubre 2009
El jueves papá y mamá fueron a unos grandes almacenes a comprar cositas para mí. Desde el periscopio ombliguil, vi que se trataba de la «quincena del bebé» y que ofrecían un 15% de descuento. Yo no sé lo que significa eso, la verdad, pero papá y mamá iban con los números aprendidos y cuando vieron el precio de todo lo que querían contar con ese descuento, ¡hicieron el pedido! Y yo venga a darle pataditas a mamá, para que se enteraran de qué colores me gustaban a mí, jejejeeje:
Al final compraron el cochecito Xplory de Stokke en verde que podéis ver aquí:
http://www.stokke-stroller.com/es%2Des/
La minicuna/cuna y el cambiador de Stokke en madera clarita que podéis ver aquí:
http://www.stokke-nursery.com/es%2Des/
Y la trona tripp-trapp también de Stokke que podéis ver aquí:
http://www.stokke-highchair.com/es%2Des/
Una vez hecho el pedido, les oí decir que tenían que volver a buscar textiles y el balancín de Baby Bjorn… ¡qué guay, qué guay!
¡Me encanta todo!
😉
Querer y no poder
Posted by: minibicho on: 28 septiembre 2009
Estos días mamá está entre enfadada y triste. Al verla así, he prestado mucha atención para enterarme exactamente de qué le pasaba y creo que lo he entendido todo bien (si no, se lo preguntáis a ella, porfi, que vaya estrés tengo yo ya 😀 ).
Parece ser que mamá y papá querían donar la sangre de mi cordón umbilical después de mi nacimiento. Parece ser que esa sangre, que normalmente se tira, puede ayudar a otras personas (especialmente niños), por lo que mamá no paró de informarse para ver cómo podía hacerme donante.
Y como habréis adivinado por el título de este blog, no puede ser. La clínica donde voy a nacer sólo tiene protocolo para bancos privados, no para bancos públicos, así que imposible… y es que en toda la Comunidad de Madrid (según dice mamá) hay menos de 10 maternidades con el protocolo para bancos públicos.
Ya os podéis imaginar el cabreo y la decepción de mamá, claro… Es un querer y no poder en toda regla 😦
Si queréis leer más sobre el tema, os recomiendo la página de la ONT, que es donde yo me he informado del tema 😉
Ranitas burgalesas
Posted by: minibicho on: 27 septiembre 2009
Este fin de semana hemos tenido la visita de Mar y Pedro, a quienes conocí cuando papá y mamá hace unos meses fueron a Burgos. Por aquel entonces yo todavía no era un ser «público», pero papá y mamá les contaron el embarazo a ellos, así que para ellos sí que lo era, jeejejejeeje.
En su casa, Mar tiene muchísimas ranitas: figuritas, cortinas con ranitas, toallas con ranitas… de todo lo que os podáis imaginar y más y claro, ¿adivinad que me han regalado este finde? Pues sí, ¡cositas con ranitas!
El set se compone de una mantita suuuuuuper suave, un cojincito y un sonajero… ¡me encanta!
Ya tengo ganas de nacer, ir a Burgos y abrigarme con esa mantita… ¡y comer morcilla de Burgos, que me encanta! 😀
Muchas gracias Mar y Pedro!!!!
😉
¡¡¡¡¡E mío!!!!!
Posted by: minibicho on: 26 septiembre 2009
El jueves por la mañana papá quedó para desayunar con una amiga de twitter a la que conocí en el Fogones & Blogs (aunque ella no sabía que estaba ahí ^_^) y en los twittmads a los que me lleva mamá. Es una twittera con mucho desparpajo y buen humor, @mmetafetan.
Pues bien, Ana llevaba un regalito para mí y cuando papá lo ha visto, le ha gustado tanto tanto tanto que ha hecho todo lo posible por reunirse con mamá (hoy íbamos al médico a recoger un papel, nada traumático 😀 ) para enseñárselo y enseñármelo, que yo también tenía curiosidad.
Y esto es lo que nos hemos encontrado. Mamá decía que parecía un set de sushi, con su decoración verde y todo:
Pero en realidad es un yukata sushiero, ^_^:
Miradlo de cerca, ¡me ha encantado!
Mamá después ha mirado el catálogo de la tienda (lo podéis ver en E-Mio) y se ha hecho fan. Miedo me da, me temo que va a comprar media tienda (le he leído el pensamiento, por eso lo sé, aunque creo que papá no se va a quejar, pues a él también le ha gustado mucho, jajajajajaa):
Ana, ¡muchísimas gracias! ¡¡¡¡Me encanta!!!! Cuando nazca, me lo pongo y vamos a cenar juntos al japonés, ¿vale?
😉
Comentarios recientes